Lado B

¡Nuevo post!

Diseño de un eidófono

La voz hecha arte: la invención del eidófono

Margaret Watts-Hughes (Reino Unido, 1842-1907) fue una cantante, compositora, científica y filántropa galesa. Es reconocida como la primera persona en experimentar y observar el fenómeno de la visualización de sonidos resonantes. Para hacerlo, utilizaba un dispositivo llamado eidófono creado por ella. Cuando una persona habla o canta a través del tubo, las vibraciones de su voz se transmiten a la membrana. Las membranas, unidas a las cajas de resonancia con una goma elástica, sirven de base para colocar finísimas esporas de licopodio, que reaccionan mejor al sonido que la arena, ...

Últimos posteos

Imagen de Julio Cortázar sentado y conversando con un gato

Audiocuento: “Cómo subir una escalera al revés”

Hay escaleras para subir y escaleras para bajar (aunque puede que sean las mismas), pero, ¿hay escaleras para ir hacia atrás? Cortázar dice que, claramente, cualquier escalera va hacia atrás si uno la sube de espaldas. Mejor que leer lo que comentamos que decía Cortázar es escucharlo directamente, ¿no? Así que hoy te traemos un audiocuento con su voz.

Pastafarismo

Religión del monstruo espaguetti volador

El pastafarismo (neologismo derivado de “pasta” y «rastafarismo”) o la religión del Monstruo de Espagueti Volador es un movimiento social que en muchos países está reconocido como religión oficial, mientras que en muchos otros es rechazado por considerarse una religión paródica.

Terror germinalero

Terror a lo Germinal

Si hoy festejás Samhain, la víspera de los difuntos, Allhalloween, o simplemente te gustan las historias de terror, seguramente te interese esta selección terrorífica, una horripilante mezcolanza creada por Germinal.

Imagen de ejemplo de pareidolia

¿Cara o sesgo?

Curiosidades: ¿conocés el fenómeno de la pareidolia? A veces nos pasa que nos quedamos mirando un punto fijo o un paisaje y descubrimos que… ¡eso es una cara!, pero no, es solo una pared despintada, una manija, ropa colgada, etc.

24 de agosto: Día Internacional de la Música Extraña

Esta efeméride tiene su origen en el año 1977, cuando Patrick Grant, músico y compositor neoyorquino, se propuso ampliar el espectro musical de las personas y se dedicó a componer distintos tipos de música que estuvieran por fuera de lo convencional y conocido. El objetivo era claro y conciso y, de hecho, su lema es […]

¿Sabías que hoy es el #DíaMundialDeLaPoesía?✍

Hoy, 21 de marzo, en ocasión del #DíaMundialDeLaPoesía, te dejamos 8 datos curiosos sobre poesía y poetas: De la mentira del nosurge una verdad del sí(ella misma sólo y quienes ilimitadamente)hace entender a los tontos(cómo me abrumo) que notodo el furor del pensares igual a una violeta –EE Cummings 2. Una edición de 1852 de […]

🛋 Escuchá desde el sillón a NAFTA en vivo

¡NAFTA // Vivo en el sillón llegó! ¿Ya escuchaste todo lo que tenías a mano y te quedaste sin nuevas opciones? ¡Traaaanqui! Te recomendamos esta sesión en vivo de NAFTA, ¡que la disfrutes! Y si querés escuchar algo más de ellas y ellos, hacé click acá. ¡Tenemos más entradas de música! Mirá, por ejemplo, “Música […]

¿Cuánto conocés de la televisión 📺Argentina?

Si considerás que sos una persona inculta en cuanto a la televisión nacional argentina, te recomendamos que des una vuelta por el canal de Navaja Crimen y disfrutes de sus videos. Además, no solo habla sobre personajes y momentos de la TV nacional, sino que también sobre joyas como High School Musical y la Rosa […]

23 de enero: día nacional de las músicas y los músicos

¿Sabías por qué el Congreso de la Nación instituyó, por medio de la Ley 27.106, a este día como el Día Nacional de las músicas y los músicos? Un día como hoy en 1950, nacía el compositor, poeta y cantautor Luis Alberto Spinetta, “El Flaco”,  quién marcó un antes y después en la historia de […]