Pack de consumos culturales ATR – Parte 2

¿Extrañaste esta sección? LLegó la segunda parte del pack de consumos culturales. Si ya se están terminando tus vacaciones y te quedaste con ganas de algún plan lindo para finalizarlas, acá te traemos un par de recomendaciones testeadas por Germinal.

1. Película: Cuando acecha la maldad (2023)

Los residentes de un pequeño pueblo rural se percatan de que un demonio está al borde de manifestarse entre ellos. Una película argentina especial para los y las amantes del terror.

2. Podcast: Frame fatale (2021)

Para las y los cinéfilos, amantes del cine o simplemente curiosos, te recomendamos este podcast de películas (¿no canónicas?) conducido por Sebastián De Caro, Santiago Calori y Axel Kuschevatzky.

Pack de consumos culturales parte 2: podcast Frame fatale

3. Juego de mesa: El erudito

En este juego de mesa no gana quien sabe más, sino quien razona mejor. Ideal para ser jugado en equipos, combina ingenio, cultura general y apuestas en más de mil desafíos.

Pack de consumos culturales parte 2: juego de mesa El erudito

4. Libro: El último día de la vida anterior de Andrés Barba (2023)

Una agente de bienes raíces se dispone a  recibir la visita de unos potenciales compradores, cuando, en la casa supuestamente deshabitada, se topa con un niño de siete años.

Pack de consumos culturales parte 2: libro El último día de la vida anterior

5. Podcast: La ruina (2019)

En este curioso podcast, Tomàs Fuentes e Ignasi Taltavull relatan y escuchan las anécdotas más desafortunadas de los espectadores que participan en el programa. La narración más desdichada se hace acreedora a un premio. 

Si te gustan las historias bizarras y el humor, no dejes de escucharlos.

Pack de consumos culturales parte 2: podcast La ruina

6. Libro: Panza de burro de Andrea Abreu (2020)

Durante un verano excepcionalmente caluroso en la isla de Tenerife se cuenta la historia de  dos niñas amigas y su conexión, sus familias y su mundo en un paisaje lejos de la costa y de los turistas.. Un libro disruptivo y hermoso.

Pack de consumos culturales parte 2: libro Panza de burro

7. Juego de rol: Mafia

¿Quién no conoce este clásico? Con múltiples formas de jugarlo, el mafia nunca falla a la hora de divertirse con un grupo grande de amigos y amigas. 

Es una dinámica que simula una confrontación entre una minoría informada y una mayoría desinformada. Los jugadores representan a “ciudadanos” que solo conocen el número de mafiosos en su contra. Durante la fase nocturna del juego, la mafia elige a una persona inocente para eliminarla. Durante la fase diurna, todas y  todos discuten acerca de la identidad de las y los mafiosos, luego votan para eliminar a una sospechosa o un sospechoso.

Pack de consumos culturales parte 2: juego de rol Mafia

8. Libro: El ladrido del tigre de Osvaldo Baigorria (2021)

Si te gustan las novelas de suspenso, y más cuando se sitúan en paisajes argentinos, este libro es para vos. 

Tras la desaparición de siete perros, se deja de ver a una mujer y, posteriormente, se encuentran cadáveres en un arroyo en una isla del delta del Tigre. Se intenta encontrar una explicación para todo, con algunas teorías a veces extravagantes.

Pack de consumos culturales parte 2: libro El ladrido del tigre

¿Te gustaron estas propuestas?  ¡Esperemos que sí! 

Ah, si te perdiste la primera parte del pack de consumos culturales, hacé click acá.

Ahora, a arrancar con todo, ¡feliz comienzo de año!

Pack de consumos culturales ATR

Si en estas vacaciones todavía no tenés planes o ya utilizaste todos tus recursos, deslizá para encontrar nuestras recomendaciones de consumos culturales.

1. Juego de mesa: The Mind (2018)

The Mind es una experiencia grupal, un experimento, un viaje conjunto. Tiene una dinámica colaborativa en la que se pone a prueba la intuición, ya que las y los jugadores no pueden comunicarse durante las rondas. 

Este juego originario de Alemania revolucionó el mercado de los juegos gracias a su originalidad y simplicidad, obtuvo varios galardones y fue finalista del Spiel des Jahres, el premio más prestigioso de la industria de los juegos de mesa a nivel mundial.

Pack de consumos culturales parte 1: juego The mind

2. Miniserie: A Murder at the End of the World/ Asesinato en el fin del mundo (2023)

Esta intrigante serie estadounidense de misterio que se desarrolla a lo largo de siete capítulos se encuentra disponible en Star. 

La historia tiene una clara protagonista, Darby Hart, una investigadora aficionada y experta en informática de la generación Z. Ella es invitada a hospedarse en la casa de un multimillonario interpretado por Clive Owen. Pero no es la única, se encuentra junto con varias personalidades destacadas del mundo de la ciencia y la tecnología en este refugio prácticamente en el fin del mundo. En este espacio y con estos personajes se desarrolla un whodunit (who has done it?), es decir, una trama en la que se debe descubrir quién cometió un crimen.

Pack de consumos culturales parte 1: miniserie Asesinato en el fin del mundo

3. Serie: El otro lado (2023)

En este caso, recomendamos una serie española protagonizada por la dupla cómica de Berto Romero y Andreu Buenafuente se puede ver por HBO Max.

¿De qué se trata? Bueno, resulta que un periodista especializado en temas paranormales que se encuentra en “el punto más bajo de su vida”, Nacho Nieto, se topa al mismo tiempo con un caso realmente fascinante y con una aparición fantasmal entrañable.

Pack de consumos culturales parte 1: serie El otro lado

4. Serie: División Palermo (2023)

Para seguir pasando por diferentes plataformas, ahora vamos a hablar de una comedia que se halla en Netflix. En sus ocho episodios de media hora se narran las peripecias de un equipo de agentes de la guardia urbana que se embarca en una operación para proyectar una imagen más inclusiva y cercana a la comunidad local. Esta es una serie argentina con mucho humor negro para reírse a carcajada suelta.

Pack de consumos culturales parte 1: serie División Palermo

5. Serie: Mrs. Davis (2023)

Si tenés ganas de ver algo diferente, esta serie es la indicada. Es una comedia muy en serio que tira al tacho el principio de verosimilitud y se la juega por una trama completamente caprichosa, enrevesada y ridícula con una monja poderosísima, náufragos, escapistas y una Inteligencia Artificial jugando el papel de una poderosísima villana.

Pack de consumos culturales parte 1: serie Mrs. Davis

6. Película: The Holdovers/Los que se quedan (2023)

Esta película dirigida por Alexander Payne cuenta una historia bastante navideña -a lo película estadounidense- en 1970. En este caso, Paul Giamatti interpreta a un profesor hosco que debe cuidar de los alumnos que no salgan del colegio durante las vacaciones de Navidad. Aunque el director no comprenda por qué la crítica sostiene que esta película es “acogedora”, seguramente lo veas con facilidad y se lo puedas explicar.

Pack de consumos culturales parte 1: película Los que se quedan

7. Película: The killer/El asesino (2023) 

Acá llega la Fincher que está en Netflix. Como su nombre lo indica, la peli gira en torno a un asesino a sueldo. Michael Fassbender, el protagonista, a pesar de ser un sicario meticuloso y profesional, comete un error que le saldrá muy caro. Sí, esta es la recomendación de acción con tiros, peleas y esas cosas.

Pack de consumos culturales parte 1: película The killer

8. Película: Killers of the flower moon / Los asesinos de la Luna (2023)

La película se centra en un complot contra la tribu Osage en Estados Unidos. La historia se sitúa entre los años 1921 y 1925, en el periodo posterior a la Primera Guerra Mundial. Indudablemente, la narrativa contiene todos los elementos para encajar perfectamente en la filmografía de Scorsese: una historia cargada de ambición, traiciones y violencia.

Pack de consumos culturales parte 1: película Los asesinos de la Luna

 

9. Película: To catch a killer/ Misántropo (2023)

En Baltimore, durante la noche de Año Nuevo, un violento ataque perpetrado por un individuo deja un saldo de 29 víctimas y ninguna pista que seguir. Eleanor Falco (interpretada por Shailene Woodley), es una mujer policía de bajo rango reclutada por el agente especial del FBI Geoffrey Lammark (interpretado por Ben Mendelsohn) para formar parte del equipo encargado de identificar y capturar al asesino. Esta película dirigida en Estados Unidos por Damián Szifron tiene un formato bastante clásico, pero con un toque personal y divertido.

Pack de consumos culturales parte 1: película Misántropo


¿Qué opinas de nuestra selección especial? Si te quedaste con ganas de más o si tus vacaciones serán más adelante, estate atento/a porque venimos con buenas nuevas.

¡No te pierdas la segunda parte de este pack!

Selección escalofriante🧛‍♀️👻: 7 recomendaciones imprescindibles para hoy

¡Feliz Allhallowtide!

Si bien estas fiestas no son nativas, la realidad es que a la mayoría de las personas les gusta tener una excusa para consumir algunos productos terroríficos. Y Germinal es como uno… Disfrutá del jump scare y del terror psicológico.
Hoy, te proponemos apuntar nuestras más espeluznantes recomendaciones para pasar este día. ¿Estás listo/a?

1. The Changeling“, Kelly Marcel (2023)

recomendaciones (1) The changeling

La relación romántica entre Apollo y Emma parecía sacada de un cuento de hadas, pero todo cambió drásticamente cuando Emma desapareció de manera enigmática. Apollo, sumido en la tristeza, se encuentra atrapado en una peligrosa aventura por una faceta de Nueva York que nunca hubiera imaginado.

2. Servant”, M. Night Shyamalan (2019)

recomendaciones (2) Servant

La trama de la serie se enfoca en una adinerada pareja originaria de Filadelfia, Dorothy y Sean Turner, cuya relación matrimonial se ve afectada tras la pérdida de su hijo de trece semanas, Jericho. Todo de la mano de Shyamalan.

3. “El horror de Dunwich“, H.P Lovecraft (1929)

recomendaciones (3) Horror de Dunwich

Ahora un poco de lectura. 

Wilbur Whateley, un niño prodigio y monstruoso nacido en una familia aislada de Dunwich, guarda consigo una porción del terrible enigma contenido en el Necronomicón, un libro prohibido. Este enigma es algo que nunca debe ser compartido con la humanidad, ya que encierra la capacidad de invocar y dar vida a las fuerzas malignas que aún persisten en el mundo.

4. “Cuando acecha la maldad” Demián Rugna (2023)

recomendaciones (4) cuando acecha la maldad

En una región rural y apartada, un individuo es poseído por un ser demoníaco. Dos hermanos descubren a este hombre al borde de desatar una maldad inconcebible y alertan a los habitantes de la localidad acerca de la inminente pesadilla que está a punto de desencadenarse.

Luego de ser considerado el Mejor Largometraje del 56° Festival de Cine Fantástico de Sitges, en España, se estrenará en cines de Argentina el 9 de noviembre de este año. ¡Atentos/as!

5. Aterrados”, Demián Rugna (2017)

recomendaciones (5) Aterrador

Albreck, Jansen y Rosentok, un equipo de investigadores especializados en sucesos paranormales, se encuentran estudiando una serie de eventos inquietantes que han ocurrido de manera inexplicable en el mismo vecindario. El comisario Maza se esfuerza por encontrar una explicación lógica a estos casos que involucran la desaparición de individuos sin dejar rastro y asesinatos cometidos por entidades invisibles. Pronto se darán cuenta de que esta investigación amenaza sus propias vidas, ya que los sumerge en un nuevo y aterrador mundo poblado por criaturas siniestras.

6. “Hereditary“, Ari Aster (2018)

recomendaciones (6) Hereditary

Luego del fallecimiento de Ellen, quien era la figura matriarcal de la familia Graham, sus parientes empiezan a desentrañar misterios perturbadores y cada vez más aterradores acerca de su linaje ancestral. A medida que descubren más detalles, se ven obligados a confrontar un destino siniestro que parece haber sido legado en herencia a través de las generaciones.

7. “Nosferatu“, Friedrick Milhelm Murnau (1922)

recomendaciones (7) Nosferatu

La primera versión cinematográfica de Drácula se estrenó en una industria de menos de 40 años (una piba).

El Conde Orlock decide trasladar su morada desde Cárpatos hacia occidente. Una vez que se instala en su nuevo hogar, se encuentra con una joven que está comprometida con otro hombre, pero de quien se enamora perdidamente. Comienza a visitarla en secreto durante las noches, succionando lentamente su sangre con el objetivo de transformarla en su esposa.

Un datito curioso: En 1995 fue seleccionada por el Vaticano en la categoría de “Arte”, de su lista de 45 “grandes películas” de la historia.

28 de octubre: día mundial de la animación

Desde el 2003, por iniciativa de la Asociación Internacional de Films de Animación (ASIFA), cada 28 de octubre se celebra el #DíaMundialdelaAnimación. Esta fecha fue establecida en conmemoración a la primera proyección pública de cine animado, que se dio en el Museo Grévin de París en 1892. En esa ocasión  fueron presentadas las Pantomimas Luminosas de Charles-Émile Reynauden, el programa incluía tres películas: Pauvre pierrot, Clown et seschiens y Un bon bock.

(Pauvre pierrot, 1892)

Aprovechando esta fecha, les dejamos algunas recomendaciones de series actuales para que disfruten de la magia de la animación:

  • The Midnight Gospel: El programa creado por  Pendleton Ward y Duncan Trussell posee un total de 8 episodios de 20 minutos cada uno. Esta serie  tiene a Clancy como protagonista, él es un ciudadano de la dimensión “La cinta cromática” y creador de un podcast. Con el objetivo de hacerse famoso, va a la búsqueda de entrevistas exclusivas y especiales, viajando por distintos universos y entrevistando a sus diversos habitantes.
    Lo novedoso e interesante de esta serie es que todas las entrevistas presentadas, están basadas en diálogos y conversaciones reales. Es por eso que es difícil catalogar a The Midnight Gospel únicamente como una serie de animación para adultos, ya que también es un podcast animado que toca temas totalmente existenciales. 
día mundial de la animación - The Midnight Gospel

  • Bojack Horseman: ¡Cuidado! Si bien el caballito antropomórfico de protagonista genera cierta simpatía y ternura, que las apariencias no te engañen… Bojack Horseman es una serie animada realmente cruda,  y mucho más ácida que la mayoría de los programas live action.
    En el mundo ficticio que la serie plantea conviven tanto personas como animales antropomórficos. Bojack Horseman es un ex actor que alcanzó la cumbre de su fama en los noventa luego de protagonizar la telecomedia “Horsin’ Around”. Con el paso de los años, el actor fue decayendo y atravesando situaciones personales difíciles y, en búsqueda de recuperar su posición en el mundo del espectáculo, se propone publicar su autobiografía  contando con la ayuda de una escritora poco conocida, Diane. Al mismo tiempo, tendrá que soportar las exigencias de su agente, Princess Carolyn, su compañero de casa, Todd Chávez, y su enemigo (¿o amigo?) Mr. Peanutbutter. Al mismo tiempo, veremos los desesperados intentos de Bojack por ser mejor persona, luchando contra el alcoholismo y la depresión.
    La serie cuenta con  6 temporadas durante las cuales Bojack y sus compañeros de vida intentan superarse a sí mismos… igualmente, con el pasar de los capítulos se vuelve evidente que esto difícilmente sucederá.  
día mundial de la animación - Bojack Horseman

  • Desencanto: esta serie de Matt Groening (sí, el mismo creador de Los Simpsons y Futurama) se desarrolla en un antiguo reino medieval de fantasía llamado “Dreamland”. La princesa de este reino es Bean, nuestra protagonista, quien está acompañada de dos amigos: un elfo y un demonio. Podríamos describir a Bean como lo “anti-princesa”, ya que le encanta el alcohol y emprender aventuras llenas de peligro. 
    Básicamente, la serie trata de las historias que emprenden estos tres personajes, y de cómo se encuentran con diversas criaturas: ogros, trolls, demonios, harpías, y demás.
día mundial de la animación - Desencanto
  • Love, death and robots: esta antología cuenta con 18 capítulos, pero con  equipos de producción y estilos de animación muy diferentes. Los episodios son unitarios, no tienen continuidad, pero todas la historias se relacionan de un modo u otro, con  futuros distópicos en los que  la tecnología juega un rol principal. 
    ¡Cuidado! Tiene contenido explícito.
día mundial de la animación - Love, death and robots

¿Te gustan las ilustraciones? ¿Te divierte cuando están animadas? Bueno, entonces no podés perderte lo que hace Jonadibujos.

Te recomendamos esta película

¡Les traemos una nueva recomendación!

Yann Arthys-Bertran, fotógrafo y cineasta francés, estuvo dos años enteros filmando paisajes, rostros y recogiendo vivencias de varias personas en distintos puntos del globo terráqueo para crear esta película. En Humans se tocan distintos temas: el amor, la felicidad, la familia, la sexualidad, las distintas costumbres y religiones, la muerte, el sentido de la vida y más. Todo esto no hace más que revelarnos lo diversa que es la humanidad, no sólo por las distancias culturales, sino también por las grandes o pequeñas diferencias que nos individualizan.

Les dejamos el canal de YouTube donde van a poder encontrar mucho material al respecto, incluidos algunos fragmentos de la película: https://www.youtube.com/user/HUMANthemovie2015/videos

Un podcast, varios podcast

¡Hola! Aquí Sofi. A quienes son nuevos en esto, les doy la bienvenida al mundo de los podcast.

Como me gustan mucho los programas especializados (y lo digo así a secas porque no me preocupa mucho en qué se especializan), encontré hace unos años que el formato de radio on demand (podcast) era ideal para mí. Me encanta la idea de un programa de entre 30 min y 1.30 acerca de “algo”, sobre todo para acompañarme a la hora de viajar en colectivo de regreso a casa.

Como se lo merecen, les dejo una serie de recomendaciones para que puedan explorarlas:

Hay noticias que los medios no te quieren contar… Porque son una sarta de pavadas. SARTA: El tamiz de las noticias que se queda con lo más extraño, gracioso, increíble y estúpido de los medios. Con Lichi Ruiz Díaz y Esteban Palma
El podcast sobre Harry Potter para entrar (y nunca salir) del Mundo Mágico de J.K. Rowling. Con Eliana Masci y Patricio Tarantino.
Un podcast sobre esas canciones compuestas para películas, series o programas de televisión que se quedaron a vivir en tu cerebro. Juan Ferrari, Leandro Aspis y Nacho Sosa te invitan a viajar a ese momento donde incorporaste una nueva canción a la banda de sonido de tu vida y a entrar en el maravilloso mundo de sus compositores, productores e interpretes para entender los trucos detrás del hit.
La enciclopedia podcastera de Game of Thrones. Con Fiorella Sargenti y Luciano Banchero.
Una mirada filosófica a los problemas que nos plantea la cultura pop. Conduce Tomás Balmaceda.
Casi Famosas es un podcast sobre chimentos, desde Kim Kardashian a Sol Pérez, en el que nos tomamos más o menos en serio la vida de les famoses, una puerta a todos los temas que nos importan. Galia Moldavsky y Tamara Talesnik son dos fans de la farándula que llegaron para acabar con el consumo irónico, el temor a perder mérito académico, y ver Intrusos a escondidas.
Hoy Trasnoche no es otro podcast de cine, es “el otro” podcast de cine. Para los que saben que hay mucho más que los estrenos de la semana. Conducen Santiago Calori y Fiorella Sargenti.
Mariana Levy y Gus Casals hablan de series de todas las épocas, se pelean, hacen teoría e historia siempre con un punto de vista feminista y de cultura LGTB.

Ah, y si querés escuchar “El nombre te lo debo”, el podcast de Germinal, hacé click acá.

Y también te dejo más recomendaciones de otros posteos del Lado B.

“Girl”

Por suerte, desde hace tiempo la diversidad es un tema que está en agenda y que atraviesa al tejido social de forma inevitable. La cuestión se hace lugar en cenas familiares, reuniones con amigos, discusiones políticas y/o ideológicas, de la misma forma que surge en las organizaciones.

Si bien desde Germinal RH nos encargamos de tratar el tema en charlas y espacios de capacitación, también nos interesa difundir material de otro tipo, material que no apunta necesariamente a soluciones concretas o nuevas normas, sino que pone el foco en sensibilizar (lo que creemos que es el primer paso para poder abordar un conflicto o un cambio de mirada).

En esta oportunidad queremos recomendarles el film Girl, una película que trajo a la mesa de Germinal nuestra colaboradora más joven y que impactó a todo el equipo, tanto por su valor artístico como por su trama.

Girl es una película belga del año 2018 dirigida por Lukas Dhont y protagonizada con maestría por Victor Polster. La sinopsis es breve, y aún así, contiene conflicto abrumador y complejo: “Lara es una joven transgénero de 15 años que sueña con convertirse en bailarina” (FILMAFFINITY)

Recomendaciones para ver desde el sillón: Peaky blinders y The outsider

Por qué recomiendo Peaky blinders
Si disfrutas del suspenso, los personajes ambivalentes (esos que por momentos querés y por momentos odiás), si los principios del siglo xx inglés te encantan por su romanticismo y pestilencia juntos… esta serie lo tiene todo.
Es posible que te identifiques con algún rasgo mafioso del protagonista, lo que no me preocupa mucho, porque si bien suena fuerte, parece naif al lado de  un mafioso de la yakuza o  ruso. A mí, por lo menos, me dan un poco más de miedo.
¡Ambientación y vestuario increíbles!
The outsider:
Ahora sí, la Yakuza y ¡¡¡muchaaaa belleza para todos los gustos!!!