Lado B

¡Nuevo post!

fotos en blanco y negro de varias televisiones juntas, como en un depósito

Sonidos de nuestra infancia

Hay recuerdos que huelen, otros que se ven… y después están los sonidos. El click-clack de un teclado mecánico, el chillido insoportable de un módem, el “ta-dum” del Windows 95 que te hacía sentir que podías conquistar el mundo (en resolución 640x480). Todos estos sonidos en peligro de extinción se apagan pero no mueren: son el combustible de la nostalgia millennial. El sitio “Save the Sounds” (también conocido como Museum of Endangered Sounds) se dedica a recopilar esas joyas sonoras de los 80 y 90 que ahora viven solo en ...

Últimos posteos

23 de enero: día nacional de las músicas y los músicos

¿Sabías por qué el Congreso de la Nación instituyó, por medio de la Ley 27.106, a este día como el Día Nacional de las músicas y los músicos? Un día como hoy en 1950, nacía el compositor, poeta y cantautor Luis Alberto Spinetta, “El Flaco”,  quién marcó un antes y después en la historia de […]

No podés perderte estas entrevistas…

¿Conocías este canal de Youtube? Fede Popgold hace uso de su espacio virtual para darle voz y visibilidad a personas sobre las que se suele hablar, pero no tanto escuchar.  Date una vuelta por su interesantísimo canal (Popgold TV): https://www.youtube.com/c/PopgoldTV/videos

28 de octubre: día mundial de la animación

Desde el 2003, por iniciativa de la Asociación Internacional de Films de Animación (ASIFA), cada 28 de octubre se celebra el #DíaMundialdelaAnimación. Esta fecha fue establecida en conmemoración a la primera proyección pública de cine animado, que se dio en el Museo Grévin de París en 1892. En esa ocasión  fueron presentadas las Pantomimas Luminosas […]

¿Cómo le explico? Por Lichi y Dani

Lichi es un músico, Youtuber, podcaster y activista por la diversidad oriundo de Rafaela, Santa Fe. En su canal de Youtube (https://www.youtube.com/c/LichiLichi) nos presenta una sección interesantísima titulada “Cómo le explico a…”, en la que, junto a Dani Díaz, leen los comentarios que aparecen debajo de las noticias publicadas en medios digitales (muchos de ellos […]

13 de agosto: día internacional de los zurdos y las zurdas

El nombre formal de la zurdera es “siniestralidad”, porque deriva de la palabra latina “sinistra” que significa “a la izquierda”. Con el paso del tiempo, esta palabra comenzó a tener una connotación negativa, que persiste incluso hoy en día, ¿no te parece? ¿Qué se quiere decir cuando se habla de mujeres zurdas y de hombres […]

Música para calmarnos

A veces necesitamos, simplemente, relajarnos. Acompañar ese momento con música siempre es buena idea. Si pensamos en canciones que nos inviten a calmarnos, podemos pensar en estas: “Dulcito e Coco” de Vicente García, acompañado por Kumary Sawyers: https://www.youtube.com/watch?v=Tcnqs81cOSg “Mandolín” de Gustavo Pena: https://www.youtube.com/watch?v=56yjg8xJWw4 “Tú me acostumbraste” de Natalia Lafourcade, acompañada por Omara Portuondo: https://www.youtube.com/watch?v=ud5mc__idFY Tenemos […]

Jonadibujos

¿Te gustan las ilustraciones? ¿Te divierte cuando están animadas? Bueno, entonces no podés perderte lo que hace Jonadibujos. Podés encontrarlo en Instagram https://www.instagram.com/jonadibujos/, y también en su tienda online https://jonadibujos.flashcookie.com/ . Tenemos más entradas de humor como “Diversión express”.

Arte para incomodar

Arte para incomodar es lo que busca hacer Maximiliano Mamaní, profesor de danza folclórica, en el momento en que da vida a Bartolina Xixa, su personaje drag. A través de su performance artística, encontró una forma de luchar contra la discriminación, abordando distintas problemáticas sociales como, por ejemplo, el anticolonialismo, la desigualdad de las comunidades […]

Emily Dickinson

Sí, en Germinal no nos cansamos de sumar series a nuestra lista, así que hoy queremos recomendarte “Dickinson”. Esta serie con Emily Dickinson (poetisa estadounidense del siglo XIX) como protagonista explora la sociedad de aquel tiempo desde una mirada actual, evidenciando todas sus limitaciones, estereotipos y mandatos. Y, ¿por qué no?, les dejamos un poema […]