Lado B

¡Nuevo post!

Diseño de un eidófono

La voz hecha arte: la invención del eidófono

Margaret Watts-Hughes (Reino Unido, 1842-1907) fue una cantante, compositora, científica y filántropa galesa. Es reconocida como la primera persona en experimentar y observar el fenómeno de la visualización de sonidos resonantes. Para hacerlo, utilizaba un dispositivo llamado eidófono creado por ella. Cuando una persona habla o canta a través del tubo, las vibraciones de su voz se transmiten a la membrana. Las membranas, unidas a las cajas de resonancia con una goma elástica, sirven de base para colocar finísimas esporas de licopodio, que reaccionan mejor al sonido que la arena, ...

Últimos posteos

No podés perderte estas entrevistas…

¿Conocías este canal de Youtube? Fede Popgold hace uso de su espacio virtual para darle voz y visibilidad a personas sobre las que se suele hablar, pero no tanto escuchar.  Date una vuelta por su interesantísimo canal (Popgold TV): https://www.youtube.com/c/PopgoldTV/videos

28 de octubre: día mundial de la animación

Desde el 2003, por iniciativa de la Asociación Internacional de Films de Animación (ASIFA), cada 28 de octubre se celebra el #DíaMundialdelaAnimación. Esta fecha fue establecida en conmemoración a la primera proyección pública de cine animado, que se dio en el Museo Grévin de París en 1892. En esa ocasión  fueron presentadas las Pantomimas Luminosas […]

¿Cómo le explico? Por Lichi y Dani

Lichi es un músico, Youtuber, podcaster y activista por la diversidad oriundo de Rafaela, Santa Fe. En su canal de Youtube (https://www.youtube.com/c/LichiLichi) nos presenta una sección interesantísima titulada “Cómo le explico a…”, en la que, junto a Dani Díaz, leen los comentarios que aparecen debajo de las noticias publicadas en medios digitales (muchos de ellos […]

13 de agosto: día internacional de los zurdos y las zurdas

El nombre formal de la zurdera es “siniestralidad”, porque deriva de la palabra latina “sinistra” que significa “a la izquierda”. Con el paso del tiempo, esta palabra comenzó a tener una connotación negativa, que persiste incluso hoy en día, ¿no te parece? ¿Qué se quiere decir cuando se habla de mujeres zurdas y de hombres […]

Música para calmarnos

A veces necesitamos, simplemente, relajarnos. Acompañar ese momento con música siempre es buena idea. Si pensamos en canciones que nos inviten a calmarnos, podemos pensar en estas: “Dulcito e Coco” de Vicente García, acompañado por Kumary Sawyers: https://www.youtube.com/watch?v=Tcnqs81cOSg “Mandolín” de Gustavo Pena: https://www.youtube.com/watch?v=56yjg8xJWw4 “Tú me acostumbraste” de Natalia Lafourcade, acompañada por Omara Portuondo: https://www.youtube.com/watch?v=ud5mc__idFY Tenemos […]

Jonadibujos

¿Te gustan las ilustraciones? ¿Te divierte cuando están animadas? Bueno, entonces no podés perderte lo que hace Jonadibujos. Podés encontrarlo en Instagram https://www.instagram.com/jonadibujos/, y también en su tienda online https://jonadibujos.flashcookie.com/ . Tenemos más entradas de humor como “Diversión express”.

Arte para incomodar

Arte para incomodar es lo que busca hacer Maximiliano Mamaní, profesor de danza folclórica, en el momento en que da vida a Bartolina Xixa, su personaje drag. A través de su performance artística, encontró una forma de luchar contra la discriminación, abordando distintas problemáticas sociales como, por ejemplo, el anticolonialismo, la desigualdad de las comunidades […]

Emily Dickinson

Sí, en Germinal no nos cansamos de sumar series a nuestra lista, así que hoy queremos recomendarte “Dickinson”. Esta serie con Emily Dickinson (poetisa estadounidense del siglo XIX) como protagonista explora la sociedad de aquel tiempo desde una mirada actual, evidenciando todas sus limitaciones, estereotipos y mandatos. Y, ¿por qué no?, les dejamos un poema […]

9 de mayo: Día Mundial De Las Medias Perdidas

“Che, ¿sabés dónde está la otra media?”: la frase más típica y cotidiana que podemos imaginarnos. ¡Ahhhhhh, las medias! Lo cómico de este problema es que nos atraviesa a todxs por igual, sin importar tiempo ni origen. Es tan así, que se estableció este día para que podamos conversar de este gran drama que nos aqueja […]