Apuntes

Reimaginando el espacio digital de las y los trabajadores

Reimaginando el espacio digital de las y los trabajadores

La tendencia está empezando a poner el foco no solo en la Experiencia de lxs Usuarios, sino también en la Experiencia de lxs Empleados. A partir de un artículo de Harvard Business Review y unos elocuentes datos internacionales, veamos cómo la cultura organizacional puede integrar a la tecnología para atraer talentos, motivar la innovación y […]

Una reseña de productos culturales de la mano de Florencia Cremona. Hoy: La hija oscura

Consumos culturales: “La hija oscura”

The Lost Daugther (La hija oscura), Estados Unidos, 2021. Película dirigida por Maggie Gylleghaal sobre la novela italiana Elena Ferrante. Reinventar el proyecto materno: hacia el desafío de maternar socialmente. Los primeros días de enero, les comenté a mis amigas sobre esta película que aborda un tema que las feministas venimos conversando desde la noche […]

Imagen de portada de reseña de productos culturales: Girl (película)

Reseñas de consumos culturales: “Girl”

¿Sólo dos géneros posibles? Girl y el problema es el binarismo. Hoy les traemos una película, Girl (Lukas Dhont, 2018) irregular dentro de su categoría de cine LGTBIQ+ porque nos presenta un escenario bastante “ideal” para una persona transgénero. Por un lado, un entorno familiar formado por un padre que acepta, apoya y acompaña a […]

"Nuréyev" por Franco Torchia

Franco Torchia -Reseñas de consumos culturales: “Nuréyev”

POR FRANCO TORCHIA Recientemente estrenado en Netflix, el documental “Nuréyev“, escrito y dirigido por David y Jacques Morris, no es sólo un retrato agudo y comprometido de la vida y la obra del bailarín ruso Rudolf Nuréyev (1938 – 1993) -considerado aún hoy el mejor bailarín clásico del mundo-. El material funciona también como un repaso […]

Para olvidarse de la pandemia: el mundo paralelo de las series- por Héctor Pavón

Parece una obviedad, pero no lo es. La pandemia nos ha transformado de modo radical. Si bien esta nueva normalidad ha traído cambios marcados y muy fuertes en cuanto a una nueva sociabilidad, a una suspensión de los vínculos físicos, al sobresalto de las emociones, también provocó nuevas formas de contacto, y de consumo cultural. […]

Sobre la lactancia materna

La Organización Mundial de la Salud y UNICEF recomiendan el inicio de la lactancia materna durante la primera hora después del nacimiento, la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida y la lactancia materna continuada junto con alimentación complementaria durante dos años o más. Sabemos que la leche materna tiene innumerables beneficios […]

Big Data: beneficio para la humanidad, negocio para unos pocos

Una de las expresiones más citadas en el terreno tecnológico de los últimos años es el Big Data.  Es decir, ese gran volumen de datos, que crece de forma infinita en el universo informático y que puede volverse una masa de información inmanejable. Ese conjunto gigante de datos es utilizado por todo tipo de organizaciones […]

Sobre artesanos y coronavirus

¿Quién construyó Tebas, la de las siete Puertas? En los libros aparecen los nombres de los reyes ¿Arrastraron los reyes los bloques de piedra? Y Babilonia, destruida tantas veces, ¿quién la volvió siempre a construir? ¿En qué casas de la dorada Lima vivían los constructores? Son los versos de “Preguntas de un obrero que lee” […]

¿Y qué pasa ahora con la calidad de servicio?

En este último mes, ¿te pusiste a revisar qué conductas podrías cambiar para mejorar la atención de tu negocio o de la organización a la que pertenecés? ¿Te distanciaste lo suficiente como para ver tus procedimientos con una mirada crítica?  Puede que te encuentres demasiado abrumad@ actualmente, y eso lo entendemos, por eso nos gustaría […]