Apuntes

Sólo son tildes

¡Es que no se entiende! Hace ya varios años que en Germinal implementamos webinars y talleres llamados “¡Es que no se entiende!”, espacios con consejos de escritura —incluyendo el uso (y a veces la ausencia) de la tilde — para personas que trabajan en sectores de atención al cliente externo e interno. En esos encuentros […]

Imagen The assistant

Reseñas de consumos culturales: “The Assistant”

The assistant (2019), escrita y dirigida por Kitty Green, es una película que demuestra que hay situaciones que difícilmente se ponen en palabras y que pueden convertirse en una realidad sórdida, pesada, aplastante. En el film compartimos un día con Jane en su rol de asistente del presidente de una productora de cine y observamos, […]

La crianza acompaña para lograr momentos felices

La crianza acompaña para lograr momentos felices

Hace un tiempo vi un grafiti en la calle que decía: “Cuando sea grande quiero haber sido unx niñx feliz”. Mucho tiempo me pregunté qué era ser unx niñx feliz y cómo lxs adultxs acompañamos esa búsqueda desde la casa, la escuela, los diferentes espacios en que lxs chicxs interactúan.La definición de felicidad es muy […]

Reimaginando el espacio digital de las y los trabajadores

Reimaginando el espacio digital de las y los trabajadores

La tendencia está empezando a poner el foco no solo en la Experiencia de lxs Usuarios, sino también en la Experiencia de lxs Empleados. A partir de un artículo de Harvard Business Review y unos elocuentes datos internacionales, veamos cómo la cultura organizacional puede integrar a la tecnología para atraer talentos, motivar la innovación y […]

Una reseña de productos culturales de la mano de Florencia Cremona. Hoy: La hija oscura

Consumos culturales: “La hija oscura”

The Lost Daugther (La hija oscura), Estados Unidos, 2021. Película dirigida por Maggie Gylleghaal sobre la novela italiana Elena Ferrante. Reinventar el proyecto materno: hacia el desafío de maternar socialmente. Los primeros días de enero, les comenté a mis amigas sobre esta película que aborda un tema que las feministas venimos conversando desde la noche […]

Imagen de portada de reseña de productos culturales: Girl (película)

Reseñas de consumos culturales: “Girl”

¿Sólo dos géneros posibles? Girl y el problema es el binarismo. Hoy les traemos una película, Girl (Lukas Dhont, 2018) irregular dentro de su categoría de cine LGTBIQ+ porque nos presenta un escenario bastante “ideal” para una persona transgénero. Por un lado, un entorno familiar formado por un padre que acepta, apoya y acompaña a […]

"Nuréyev" por Franco Torchia

Franco Torchia -Reseñas de consumos culturales: “Nuréyev”

POR FRANCO TORCHIA Recientemente estrenado en Netflix, el documental “Nuréyev“, escrito y dirigido por David y Jacques Morris, no es sólo un retrato agudo y comprometido de la vida y la obra del bailarín ruso Rudolf Nuréyev (1938 – 1993) -considerado aún hoy el mejor bailarín clásico del mundo-. El material funciona también como un repaso […]

Para olvidarse de la pandemia: el mundo paralelo de las series- por Héctor Pavón

Parece una obviedad, pero no lo es. La pandemia nos ha transformado de modo radical. Si bien esta nueva normalidad ha traído cambios marcados y muy fuertes en cuanto a una nueva sociabilidad, a una suspensión de los vínculos físicos, al sobresalto de las emociones, también provocó nuevas formas de contacto, y de consumo cultural. […]

Sobre la lactancia materna

La Organización Mundial de la Salud y UNICEF recomiendan el inicio de la lactancia materna durante la primera hora después del nacimiento, la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida y la lactancia materna continuada junto con alimentación complementaria durante dos años o más. Sabemos que la leche materna tiene innumerables beneficios […]