

Autoregulación emocional y pausa activa
por Verónica Pagés y Analía RossiObjetivo
Entendiendo que el mundo de la empresa nos demanda estar en estado de alerta permanente para poder afrontar las contingencias del día a día, nos gustaría que te tomes una mañana para probar herramientas totalmente prácticas que favorecerán la regulación de tu ansiedad
Contenido
El curso tiene 2 partes:
1. Autoregulación emocional:
• Emociones, ¿las sentimos?, ¿las pensamos?, ¿las podemos controlar?
• El coeficiente emocional y su desarrollo. Mitos y realidades.
• Desfibriladores emocionales: herramientas para capturar y regular las emociones.
2. Pausa activa (tres pasos):
A. Aprender: neurociencia de los hábitos, componentes de los hábitos sustentables, variables de impacto
B. Implementar: ficha de registro de hábitos, definición de conductas esperables, formulación de rutina
C. Evaluar: revisión de ficha, evaluación de métricas, optimización y feedback
La metodología entrena hábitos diarios sustentables, se basa en ciencias de la conducta, neurociencia cognitiva, testeado clínicamente y desarrollado en base a investigaciones de prestigiosas universidades como Stanford, Yale y UMASS.
¿Por qué funciona? Porque la metodología resuelve el problema fundamental del cambio:
• No es lo mismo entender y comprender, que aplicar.
• Aplicar y mantener es mucho más dificil y de eso nos ocupamos.
1. Autoregulación emocional:
• Emociones, ¿las sentimos?, ¿las pensamos?, ¿las podemos controlar?
• El coeficiente emocional y su desarrollo. Mitos y realidades.
• Desfibriladores emocionales: herramientas para capturar y regular las emociones.
2. Pausa activa (tres pasos):
A. Aprender: neurociencia de los hábitos, componentes de los hábitos sustentables, variables de impacto
B. Implementar: ficha de registro de hábitos, definición de conductas esperables, formulación de rutina
C. Evaluar: revisión de ficha, evaluación de métricas, optimización y feedback
La metodología entrena hábitos diarios sustentables, se basa en ciencias de la conducta, neurociencia cognitiva, testeado clínicamente y desarrollado en base a investigaciones de prestigiosas universidades como Stanford, Yale y UMASS.
¿Por qué funciona? Porque la metodología resuelve el problema fundamental del cambio:
• No es lo mismo entender y comprender, que aplicar.
• Aplicar y mantener es mucho más dificil y de eso nos ocupamos.
Metodologia
Taller práctico
Audiencia
Todas aquellas personas que deseen tomar del peso de las propias emociones en la calidad de vida y estén determinados a adquirir hábitos diarios sustentables

Verónica Pagés y Analía Rossi
Analia Rossi es comunicadora social y terapeuta psicocorporal. Practica hatha yoga desde hace 12 años y meditación. Sus talleres están orientados al alivio de los síntomas y molestias causados por la vida sedentaria y el estrés, con el fin de activar la creatividad y la calma.
Verónica es psicóloga con estudios de postgrado en Psicología Cognitiva y Educación. Colabora como profesora invitada de la Escuela de Negocios de San Andrés. Dentro de su trayectoria laboral se destacó como responsable de las áreas soft de RRHH de Alpargatas. Es la fundadora de Germinal RH, organización que dirige desde el año 2005.