

Diseño de hábitos organizacionales – La manera más rápida de crear nuevos hábitos
por Gabriel BrennerObjetivo
El objetivo es que los asistentes adquieran una metodología de entrenamiento en hábitos para alinearse con sus objetivos personales y aquellos que la organización de la que forman parte les demanda, lo que termina impactando en su productividad y bienestar de forma sustentable y medible.
Contenido
El curso tiene 3 pasos:
1. Aprender
2. Implementar
3. Evaluar
Aprender:
• Neurociencia de los hábitos
• Componentes de los hábitos sustentables
• Variables de impacto
Implementar:
• Ficha de registro de hábitos
• Definición de conductas esperables
• Formulación de rutina
Evaluar:
• Revisión de ficha
• Evaluación de métricas
• Optimización y feedback
La metodología entrena hábitos diarios sustentables, se basa en ciencias de la conducta, neurociencia cognitiva, testeado clínicamente y desarrollado en base a investigaciones de prestigiosas universidades como Stanford, Yale y UMASS.
¿Por qué funciona? Porque la metodología resuelve el problema fundamental del cambio:
• No es lo mismo entender y comprender, que aplicar.
• Aplicar y mantener es mucho más dificil y de eso nos ocupamos.
1. Aprender
2. Implementar
3. Evaluar
Aprender:
• Neurociencia de los hábitos
• Componentes de los hábitos sustentables
• Variables de impacto
Implementar:
• Ficha de registro de hábitos
• Definición de conductas esperables
• Formulación de rutina
Evaluar:
• Revisión de ficha
• Evaluación de métricas
• Optimización y feedback
La metodología entrena hábitos diarios sustentables, se basa en ciencias de la conducta, neurociencia cognitiva, testeado clínicamente y desarrollado en base a investigaciones de prestigiosas universidades como Stanford, Yale y UMASS.
¿Por qué funciona? Porque la metodología resuelve el problema fundamental del cambio:
• No es lo mismo entender y comprender, que aplicar.
• Aplicar y mantener es mucho más dificil y de eso nos ocupamos.
Metodologia
Teórico - práctico (con exposición de casos) - experimental: ejercicios de implementación y ensayo en vivo.
Audiencia
Personas que quieran desarrollar hábitos alineados con las metas sus organizaciones o equipos.

Gabriel Brenner
Médico especialista en psiquiatría y Psicoterapeuta basado en ciencias de la conducta.
Docente y divulgador de Neurociencia Cognitiva (UBA, Universidad Maimónides).
Coaching en productividad, entrenamiento en hábitos positivos y ejecutivos, problemas de rendimiento Regulación Emocional a Freelancers, emprendores y organizaciones.
Speaker, conferencista, capacitador, trainer en workshops
Miembro de la sección de Neurociencias de AASM.
Investigación y desarrollo de prototipos de entrenamiento en productividad y ejecución, trasladando modelos de Neurociencias (Funciones Ejecutivas) al ámbito organizacional. Enfocado en el work-life balance.